lunes, 2 de julio de 2012

Tengo PS3 ¿Mi Mass Effect 1? (Actualizado)



Actualizado: El juego está comprado desde tiempos inmemoriables y aun no lo he terminado.
Llevo preguntándome unos meses lo mismo. ¿Qué pasaría si en la PS3 hubiese salido Mass Effect 1? Aparte de que existiría incumplimiento de contrato por parte de Bioware hacia Microsoft,  que es probables que las ventas del titulo fuesen mayores y que los usuarios de Sony tendrian que dar palmas con las orejas, la verdad es que no estaría mal ya que los que nos iniciamos en el mundo Mass Effect desde PS3 nos perdemos una buena parte de la historia . Se nos suelta en un mundo complejo en el que por mucho que lo intentemos, nunca llegaremos al comprender del todo sin jugar a la primera entrega.

El comic interactivo no ayuda para absolutamente nada, mientras gente que ha jugado a la primera entrega tanto por Xbox 360, como por PC, puede tomar decisiones entendiendo plenamente sus consecuencias, los jugadores de PS3 se tienen que conformar con fulminar el juego en 10 minutos a través e un comic interactivo, que aunque lo intente, es poco épico y lo mas seguro es que las decisiones tomadas, no serian las mismas si se estuviese jugando al juego original.

Aunque Bioware lo intenta, es muy difícil conectar con el mundo que se nos presenta de buenas a primeras sin conocer los hechos pasados. Es como levantarse por la mañana y al abrir la puerta de la habitación, aparecer en Alaska, aparte de ser irreal y desconcertante, seria difícil de entender. Según mi experiencia personal con el titulo, la verdad es que escuchas a gente que si ha jugado  al primer Mass Effect hablar de lo que siente al jugar y no puedes sentir otra cosa mas que envidia de no poder sentir lo mismo. Todo esto expuesto se puede aplicar del mismo modo al final de la segunda entrega, que mientras que los conocedores de los hechos pasados les parece épico, a mi me parece una chorrada si tenemos en cuenta que de media se tarda 30 horas en acabar una partida. Igual soy de finales más vistosos aunque también soy de finales trágicos y la opción esta…

¿Soy guapo?

El que comienza en la segunda entrega, además tiene la mala suerte que en los primeros compases del juego, se destripa evidentemente el final de la primera entrega y excepto que exista algún modo de bloquear esa información de nuestras mentes, el que tenga oportunidad posteriormente de jugar al primero, jugara teniendo en mente lo que va a suceder al final, lo que quita bastante la gracia al juego.

Rejugar la segunda entrega es casi obligatorio, tanto para los suertudos que se dejaron las yemas de los dedos en la primera entrega como los que no. La riqueza en su historia y el detallismo de sus tramas son difíciles de comprender en una primera incursión y se hace casi obligatorio revisitar el titulo para comprender mucho mejor el universo casi inabarcable que ha creado Bioware. Pero claramente si cuesta para alguien que ya conoce ciertos conceptos, para alguien que llega “nuevo” es bastante mas complicado.

¿Soy guapa? Ahh, no, que no lo se ni yo.

Por esto y otras muchas razones me imagino en otro universo alternativo en el que me acabo la segunda entrega y me emociono después de haberme pasado la primera, en el que comienzo el segundo juego y me estremezco por lo que esta sucediendo, en el que veo a Garrus y siento la presencia de un amigo en vez de ver a un chulo con un diseño artístico sublime, en el que veo a Ashley y no puedo evitar recordar todo lo ocurrido en el pasado en vez de sentir lo mismo que cuando me corto las uñas. ¡Que bonita seria la vida si pudiésemos olvidar o por lo menos tener la posibilidad de hacer las cosas en el orden correcto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario