domingo, 8 de enero de 2012

Traducciones y demás burradas videojueguiles



Anda que tiene guasa. En un año subo únicamente 15 posts y ahora no puedo dormir porque no he subido nada el puñetero sábado que tenia para descansar. Pues sí que tiene narices la cosa. Y para colmo de males, me pongo a las 3:44 a escribir un artículo mientras veo el tarot en La Sexta, que creo que tiene bastante más delito que ponerse a escribir a estas horas. Claramente, estoy viendo el tarot porque para mí es un programa de entretenimiento, la de cómicos que tienen en plantilla para realizar predicciones de futuro. Eso también ocurre en el mundo de los videojuegos, que algún cómico se ha debido de colar en la localización del juego al español, así pasan las cosas que pasan.


Just Cause 2
No me he reído nada con este juego. Tiene una jugabilidad bastante entretenida, para que negarlo y una extensión del mapeado inabarcable. Pero el tamaño de su mapa se ve superado enormemente por su traducción al castellano.  Frases totalmente sobreactuadas y fuera de lugar. No hay mucho más que decir, solo recordar, a falta de una grabación (a estas horas va a ser que no me veo grabando nada) la gran frase soltada por Rico diciendo ¿Quieres mi PDA? Parece que le piden la vida o su aparato genital masculino encargado de la transmisión del legado genético de cada individuo. Yo opto por lo segundo.

Final Fantasy VII
Que iba a ser de mi sin mencionar un Final Fantasy, si es que otra de las razones por las que no puedo dormir es por si hare una buena compra o no al pillar el XIII-2 el día de salida (imagino que hare mal, pero no quiero morirme pensando que no lo tuve en mis manos el primer día). Esta entrega tiene el gran honor de ser la primera entrega de PS1 y el juego peor traducido que he visto en la primera consola de Sony. Cambios de sexo gratuitos a todos los personajes femeninos o confusiones de “fiesta” por “equipo” o “merma” por “esquivado” (¡¿WTF?!)  son las pequeñas pinceladas que nos regala el traductor.

El traductor de Google podría hacer un mejor trabajo en menos tiempo.

Si se hace un remake, quiero que se pueda elegir la traducción antigua, aunque solo sea un capricho de gamer. Ahora bien, el que se quiera enterar bien de qué va la historia, no le recomiendo que juegue la versión en español, es mejor japonesa, a pesar de que no hables japonés.

The Elder Scrolls IV: Oblivion
Como no, Betheda metida en el ajo. Ya rajare bastante en futuros posts porque anda que no tiene delito dicha desarrolladora (por llamarle algo). Oblivion tiene una traducción que deja bastante que desear, pero gracias a la comunidad gamer, el juego tiene unos textos le hacen justicia. Si es que no hay nada más fascinante cuando una comunidad de jugadores se une para arreglar lo que ciertas compañías no supieron hacer o no quisieron hacer…

Yo si quiero que cuentes digas por ahí que Isla de bits mola.

Resident Evil 4
Claro, como tiene que ser, a Cesar lo que es del Cesar y España para los Españoles…o no, porque por lo visto Capcom ha visto que México y España están pegaditas y se han dicho ¿Por qué se va a notar? Claramente, los oídos más sutiles se dan cuenta de que puede que la acción se ambiente en España, pero la organización Umbrella trae los infectados de México. Como español no sé si indignarme al pensar que Capcom no nos cree dignos de ser buenos Zombis y si fuese mexicano, no sabría si ofenderme o sentirme orgulloso del papel desempeñado. Lo que está claro es que cuidar la ambientación…va a ser que no.



Ages of Pirates: Caribean Tales
Esto es el claro ejemplo de todo lo que no se debe de hacer en una traducción y es que dejarle a un grupo de niños ponerle voz a personajes de videojuego puede hacer mucha ilusión a los niños, pero no al que se lleve dicho juego a casa. Padres, podéis ir con vuestro niño de 12 años a un puticlub, a una pelea callejera o al botellón, pero en ningún caso, bajo ninguna circunstancia les dejéis salir para doblar videojuegos.

Bromas aparte, no se como narices se graba esto en estudio y se decide implementarlo en el juego. Prefiero sacarlo todo en chino mandarín.

Que iba a ser de Isla de Bits sin su bonus track. Tengo que poner si o si el ejemplo de lo que si se debe hacer al traer los doblajes al español. También tengo que tirar de las orejas a Konami por no volver a localizar la saga Metal Gear Solid en sus diálogos.

¡Pero que coño! Las 5 de la mañana y en vez de estar de marcha, estoy escribiendo. Mañana en el gimnasio me va a dar la risa. Ya me estoy riendo....ja....ja.....sniff

No hay comentarios:

Publicar un comentario