viernes, 6 de enero de 2012

¿Plantas VS Zombis?



Igual me he infectado virus zombi que ronda el mundo de los videojuegos, si no, no existe explicación alguna a que lleve 5 días seguidos escribiendo artículos para el blog. Aun así el nivel de infección está bajo control si tenemos en cuenta que somos dos y que mi compañero a pesar de haber sido presentado hace casi un año aun no se ha dignado a escribir absolutamente nada. Así de majo es el chaval.


A lo que iba. Últimamente o más bien dicho, los últimos años, la aparición de zombis en videojuegos ha tenido un crecimiento exponencial hasta llegar al nivel de lo absurdo. No sé qué juego ha empezado primero, pero a partir de Plantas VS Zombis nada ha vuelto a ser igual. Pero no solo de zombis se puede vivir y eso es lo que debe haber pensado la compañía Runner Games a la hora de crear su juego Pumpkins VS Monsters. Sí, he sucumbido a la moda Android en detrimento del amor y la pasión que me podría haber dado Apple. Es lo que hay.

Es que el pequeñajo verde se hace querer.

Después de la descarga e instalación siguiendo reglamentariamente las normas del Market, me dispongo a ejecutar el juego. Es cuando me doy cuenta de que ya lo había descargado y borrado dos veces sin haberle dado una oportunidad. Es lo que hay, el Market está plagado de cosas y uno no es de piedra. Lo malo es que la memoria del móvil no es infinita y pronto borro todo lo que se encuentra a mi paso. Vamos, ejecuto la aplicación y cuál es mi sorpresa cuando lo que veo son menús bastante calcaditos al juego de Pop Cap. La verdad es que se mascaba la tragedia y todo ello sin tener en cuenta la melodía a piano que suena de fondo, que hace bastantes reminiscencias a la canción original de Plantas VS Zombis. Como soy un tío valiente excepto contra las gaviotas, que se gastan más mala leche que yo, continuo seleccionando el primer nivel para ver de qué va la cosa.

Mi terror a las gaviotas viene del Angry Birds. Fijo que alguna de ellas es capaz de tirar huevos explosivos en pleno vuelo.

 La mecánica que se propone es muy sencilla, hacer filas de calabazas del mismo color para poder lanzarlas hacia los monstruos que intentan abalanzarse sobre nosotros. Para ayudarnos en nuestro propósito, tendremos un par de Power Up que podremos comprar entre fase y fase con el dinero obtenido en nuestras batallas y que nos ayudaran a que nuestra vida sea mucho más fácil. Lejos de ser una mera copia del Plantas VS Zombis, es un juego con personalidad propia (aunque me he quedado con la sensación de que esto ya lo había visto antes). Realmente, la impresión que da al jugarlo es que es totalmente innecesario  el parecido que se le da inicialmente al juego de Pop Cap y que es utilizado única y exclusivamente para darse a conocer con más facilidad.

También Pure Football utilizaba la palabra Football en su nombre y nada nos hacia sospechar que tuviese nada que ver con ese noble deporte. Que bodrio de juego...

Al final voy a acabar dando la razón al visionario que me dijo un día que a la larga los móviles iban a acabar siendo de todo menos para hacer llamadas. Si es que esto de las nuevas tecnologías es lo que tiene, que nunca sabes por dónde te vienen los tiros hasta que te ves acribillado. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario